PlantArq es una consultoría en arquitectura especializada en diseño de paisaje naturalista, vegetación en interiores, captación de agua y certificaciones ambientales. Creamos espacios que integran rentabilidad y bienestar, fomentando la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos.
También, ofrecemos el servicio de Representación del Propietario (Owner’s Representative - OR), para acompañarte en la gestión integral de tus proyectos inmobiliarios. Actuamos como tu representante directo, supervisando que se cumplan los plazos, presupuesto y calidad en cada fase, asegurando que tu inversión sea eficiente y que el proyecto avance sin contratiempos.
Con más de dos décadas de experiencia en distintos sectores, nos enfocamos en escucharte para brindarte una asesoría cercana y personalizada a tus necesidades. Desde la concepción de tu proyecto hasta su implementación, estamos contigo para que saques el máximo provecho de tus espacios.
- Reducir costos operativos optimizando el uso de agua y energía, logrando ahorros de hasta un 20-30% en el consumo a largo plazo.
- Atraer biodiversidad y mejorar la calidad del aire, reduciendo la contaminación en un 10-15% en áreas urbanas cercanas.
- Disminuir costos de mantenimiento hasta un 25-30% con vegetación de bajo consumo y sistemas eficientes que reducen riego, fertilización y poda.
- Captar y reutilizar agua de lluvia, generando ahorros de hasta un 40-50% y reduciendo la dependencia de fuentes externas.
- Crear entornos saludables, reduciendo el estrés en un 25% y aumentando la productividad hasta un 15% mediante elementos naturales.
- Incrementar el valor comercial en un 10-20%, atrayendo más clientes e inversores conscientes y mejorando la reputación del proyecto.
- Cumplir estándares internacionales de sostenibilidad, aumentando la demanda del proyecto en un 15-30% al obtener certificaciones como LEED®, WELL™ o SITES™.
- Asegurar una gestión eficiente, reduciendo riesgos y sobrecostos hasta un 20%, garantizando el cumplimiento de plazos en un 95% y acortando tiempos de ejecución en un 10-15%.
- Mejorar la toma de decisiones, reduciendo el riesgo de problemas imprevistos en un 25-30%, con informes claros y detallados del avance del proyecto.